El Titaco de Oviedo o Cyprinodon de Oviedo.

Este pez es único de la Laguna de Oviedo, por lo que endémico de un solo cuerpo de agua.

Nombre común: El Titaco de Oviedo
Nombre científico: Cyprinodon nichollsi  (Smith, 1989)
Clase: Peces  Actinopterygii 
Orden: CYPRINODONTIFORMES  
Familia: Cyprinodontidae 
Género: Cyprinodon 
Condición: Endémico. 
 

Pez de agua hipersalina que es endémico de la Laguna de Oviedo, una laguna hipersalina costera, en el suroeste de la República Dominicana, Provincia de Pedernales en la Isla de la Española. 

Este pez se identifica por la posesión de una boca en el ápice del rostro, muy elevada respecto de la cabeza, lisa y plana; y un patrón de coloración a bandas verticales a lo largo del cuerpo del animal, sus bandas son negruzcas con un fondo blanco brillante, con algunos destellos azules, tiene cuerpo profundo con pequeña escala cleithral y pequeña apófisis cleithral.

Se distingue por su gran tamaño dentro del género, los machos pueden llegar a medir 9 centímetros de longitud. 

Foto: Michael Tolber (c) Espécimen Hembras.
Foto: Michael Tolber (c) Espécimen macho.

Bibliografía consultada.

 
M. L. Smith. (1989). Cyprinodon nichollsi, a new pupfish from Hispaniola, and species characteristics of C. bondi Myers (Teleostei, Cyprinodontiformes). American Museum novitates, No. 2953
 
Richards, E., & Martin, C. (2017). Adaptive introgression from distant Caribbean islands contributed to the diversification of a microendemic radiation of trophic specialist pupfishes. bioRxiv.
 
Richards, E., & Martin, C. (2017). Adaptive introgression from distant Caribbean islands contributed to the diversification of a microendemic adaptive radiation of trophic specialist pupfishes. PLoS Genetics, 13.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top
Close