Es un pato grande que mide entre 48 y 56 centímetros de largo y un peso aproximado de 1.15 Kg. Se distingue por el color marrón oscuro y su abdomen con manchas negras y su cuello largo y posición erecta. Cuando vuela se ve negra por completo, con el abdomen moteado y la cubierta superior de sus alas son grises. Raffaele, Herbert A, et al (2017), Latta, Steve et al (2006).
Vuela inclinando la cabeza y extendiendo la cola más allá de la cola. Es un ave sedentaria es decir no migra. Se desplaza durante la temporada de seca aparentemente de acuerdo a la abundancia de agua y alimentación. Raffaele, Herbert A, et al (2017), Latta, Steve et al (2006).
Su canto suena como un –chirira– En nuestro país alguna vez fue común pero ahora se encuentra amenazada debido a la destrucción de su habitad y la caza indiscriminada. Tiene preferencia por las zonas costeras, habitando en manglares, en sabanas y ciénagas forestadas, lagunas, marismas y tierras altas. Raffaele, Herbert A, et al (2017), Latta, Steve et al (2006).
Hace sus nidos en la rama de los árboles en huecos en los troncos de los árboles y en el suelo entre la vegetación densa. Pone de 4 a 16 huevos blancos, estos pesan unos 48 gramos y toman unos treinta días incubar. Raffaele, Herbert A, et al (2017), Latta, Steve et al (2006).
Dax E. Roman |
Foto: Henry Abreu Domínguez |
Foto: Henry Abreu Domínguez |
Foto: Henry Abreu Dominguez |
Foto: Pedro Genaro Rodríguez |
BIBLIOGRAFÍA.
Latta, Steve et al (2006) Birds of the Dominican Republic and Haití. Princeton University Press.
Raffaele, Herbert A, et al (2017) Brids of the Puerto Rico and Virgins Islands. Princeton University Press.
Raffaele, Herbert A; Wiley, James; Garrido, Orlando H.; Keith, Allan and Raffaele, Janis I. (2003). Birds of the West Indies. Second Edition. Princeton University Press, Princeton, NJ. 512 pp.